jueves, 10 de marzo de 2016

Habilidad 14

            Saber guardar en la memoria
1. se itroduce la memoria en el puerto de USB

2.esperamos a que el computador la reconosca 

3. despues sea imagenes,videos,musica,documentos Etc que deseamos guardar

4.le damos clic derecho y ahi aparece a donde deseamos enviar lo seleccionado

5. esperamos que copie 

6.luego extraemos la memoria

Habidad 13

                      Correo electronico
Correo electrónico (en inglése-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajeselectrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.2

Origen del correo electrónico

El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
DERECHOS DE AUTOR:Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajeselectrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.
DERECHOS DE AUTOR:https://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico

Habilidad 12

Como tener una cuenta de correo electronico en gmail.


1.Abrir el navegador y dirigirse a www.gmail.com, una vez que cargue la página deberá ver algo similar a la siguiente pantalla.
  1. clic para agrandar
  2. Una vez mostrada la página completamente, hacer clic en la parte que dice “Crear una cuenta

    gmail2
  3. Después de presionar el botón, nos llevará a una página en la que estará un formulario, para continuar solo será cuestión de rellenar la forma/formulario con nuestros datos (recuerda utilizar una contraseña segura y óptima, de ser posible utiliza números y letras para una mejor fortaleza). 

    gmail3
  4. Una vez rellenados todos los datos, para continuar sólo bastará con presionar el botón de “Acepto. Crear mi cuenta”

    gmail4
  5. Y finalmente para acceder a nuestro correo, ya sólo bastará con presionar el botón de “Quiero acceder a mi cuenta”

    gmail5
  6. Una vez presionado, se cargará el panel de nuestra bandeja de entrada de nuestra cuenta de Gmail, nos mostrará algo similar a esta imagen

    gmail6
Y listo, ya contamos con nuestra dirección de correo, la cual es la que aparece en la parte superior derecha de la pantalla (la que introducimos en el formulario) en el caso de las imágenes de arriba es culturacion@gmail.com.
Ya en la bandeja de entrada se pueden hacer distintas tareas, entre las más obvias son: enviar y recibir correos, clasificar contactos, entre otras opciones. Cabe destacar que tener una cuenta de correo es la base para casi todo servicio que se ofrece en la web, por ejemplo con Google, es la base para acceder a todos sus servicios como el lector de Feeds, creación de blog en Blogspot, entre otros.
DERECHOS DE AUTOR:http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://culturacion.com/guia-paso-a-paso-para-abrir-una-cuenta-en-gmail/

jueves, 3 de marzo de 2016

Habilidad 11

Antivirus[editar]

Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus. Dicha licencia se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia. Sin embargo, no se recomienda en una red el uso continuo de antivirus.
El motivo radica en la cantidad de recursos que dichos programas obtienen del sistema, reduciendo el valor de las inversiones en hardware realizadas. Aunque si los recursos son suficientes, este extra de seguridad puede ser muy útil.
Sin embargo, los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de elecciones de usuarios no entrenados que pueden poner en riesgo la red.

Firewalls[editar]

Filtrar contenidos y puntos de acceso. Eliminar programas que no estén relacionados con la actividad. Tener monitorizado los accesos de los usuarios a la red, permite asimismo reducir la instalación de software que no es necesario o que puede generar riesgo para la continuidad del negocio. Su significado es barrera de fuego y no permite que otra persona no autorizada tenga acceso desde otro equipo al tuyo.

Reemplazo de software[editar]

Los puntos de entrada en la red la mayoría de las veces son el correo, las páginas web, y la entrada de ficheros desde discos, o de computadoras ajenas a la empresa.
Muchas de estas computadoras emplean programas que pueden ser reemplazados por alternativas más seguras.
Es conveniente llevar un seguimiento de cómo distribuyen bancos, y externos el software, valorar su utilidad.

Centralización y backup[editar]

La centralización de recursos y garantizar el backup de los datos es otra de las pautas fundamentales en la política de seguridad recomendada.
La generación de inventarios de software, centralización del mismo y la capacidad de generar instalaciones rápidas proporcionan métodos adicionales de seguridad.
Es importante tener localizado dónde se sitúa la información en la empresa. De esta forma podemos realizar las copias de seguridad de forma adecuada.
Control o separación de la informática móvil, dado que esta está más expuesta a las contingencias de virus.

Empleo de sistemas operativos más seguros[editar]

Para servir ficheros no es conveniente disponer de los mismos sistemas operativos que se emplean dentro de las estaciones de trabajo, ya que toda la red en este caso está expuesta a los mismos retos. Una forma de prevenir problemas es disponer de sistemas operativos con arquitecturas diferentes, que permitan garantizar la continuidad de negocio.

Temas acerca de la seguridad[editar]

Existen ideas instaladas por parte de las empresas de antivirus parte en la cultura popular que no ayudan a mantener la seguridad de los sistemas de información.
  • Mi sistema no es importante para un cracker. Este tema se basa en la idea de que no introducir passwords seguras en una empresa no entraña riesgos pues «¿Quién va a querer obtener información mía?» Sin embargo, dado que los métodos de contagio se realizan por medio de programas automáticos, desde unas máquinas a otras, estos no distinguen buenos de malos, interesantes de no interesantes. Por tanto abrir sistemas y dejarlos sin claves es facilitar la vida a los virus.
  • Estoy protegido pues no abro archivos que no conozco. Esto es falso, pues existen múltiples formas de contagio, además los programas realizan acciones sin la supervisión del usuario poniendo en riesgo los sistemas.
  • Como tengo antivirus estoy protegido. Únicamente estoy protegido mientras el antivirus sepa a lo que se enfrenta y como combatirlo. En general los programas antivirus no son capaces de detectar todas las posibles formas de contagio existentes, ni las nuevas que pudieran aparecer conforme las computadoras aumenten las capacidades de comunicación.
  • Como dispongo de un firewall no me contagio. Esto únicamente proporciona una limitada capacidad de respuesta. Las formas de infectarse en una red son múltiples. Unas provienen directamente de accesos a mi sistema (de lo que protege un firewall) y otras de conexiones que realizó (de las que no me protege). Emplear usuarios con altos privilegios para realizar conexiones tampoco ayuda.
  • Tengo un servidor web cuyo sistema operativo es un UNIX actualizado a la fecha. Puede que este protegido contra ataques directamente hacia el núcleo, pero si alguna de las aplicaciones web (PHP, Perl, Cpanel, etc.) está desactualizada, un ataque sobre algún script de dicha aplicación puede permitir que el atacante abra una shelly por ende ejecutar comandos en el UNIX.

DERECHOS DE AUTOR:https://es.wikipedia.org/wiki/Antivirus

Habilidad 10

Concepto de virus informático

Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE.
En un virus informático, podemos distinguir 3 módulos:
  • Módulo de reproducción - Es el encargado de manejar las rutinas de "parasitación" de entidades ejecutables (o archivos de datos, en el caso de los virus macro) a fin de que el virus pueda ejecutarse de forma oculta intentando pasar desapercibido ante el usuario. Pudiendo, de esta forma, tomar control del sistema e infectar otras entidades permitiendo la posibilidad de traslado de un ordenador a otro a través de algunos de estos archivos.
  • Módulo de ataque - Este módulo es optativo. En caso de estar presente es el encargado de manejar las rutinas de daño adicional del virus. Por ejemplo, algunos virus, además de los procesos dañinos que realizan, poseen un módulo de ataque que por ejemplo se activa un determinado día. La activación de este módulo, implica la ejecución de una rutina que implica daños dispares en nuestro ordenador.
  • Módulo de defensa - Este módulo, como su nombre indica tiene la misión de proteger al virus. Su presencia en la estructura del virus es optativa, al igual que el módulo de ataque. Sus rutinas apuntan a evitar todo aquello que provoque la eliminación del virus y retardar, en todo lo posible, su detección.
Ejemplos de virus y sus acciones
  • Happy99: Programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos artificiales. Manipula la conectividad con Internet.
  • Melissa: Macrovirus de Word. Se envía a sí mismo por mail. Daña todos los archivos .doc
  • Chernobyl (W95.CIH): Borra el primer Mb del HD, donde se encuentra la FAT. Obliga a formatear el HD. Además intenta rescribir el BIOS de la PC lo que obliga a cambiar el mother. Se activa el 26 de abril.
  • Michelangelo: Virus de boot sector. Se activa el 6 de marzo. Sobre escribe la FAT, dejando el disco inutilizable.
  • WinWord.Concept: Macrovirus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word.
  • FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco rígido.
  • Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo de información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor infectados, con la posibilidad de robar información y alterar datos.
  • VBS/Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el mail. No genera problemas serios.
  • SircamBadtrans.bPlatan.

DERECHOS DE AUTOR:http://www.otrogeek.net/2013/01/los-10-mejores-proveedores-de-servicios.html/

Habilidad 9

Por pereza o dejadez, muchas personas no quieren ni oír hablar de cambiar su correo electrónico de siempre, y siguen anclados con el mismo proveedor de servicio de correo electrónico que han utilizado siempre. A pesar de los contratiempos ocasionales y desafíos, la ignorancia de otros proveedores poderosos y gratuitos de servicios de correo electrónico se mantienen pegados a sólo uno o dos. Debes tener en cuenta las ofertas de otros proveedores de servicios de correo electrónico gratuito en línea para decidir si se debes cambiarte o mantener tu actual proveedor de servicio de correo electrónico.

QUÉ DEBE TENER MI SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO

Filtros automáticos para evitar spam y correo no desado. Si no queremos que nuestra bandeja de entrada se convierta en un nido de vendedores de humo y milagros, un filtro anti-spam actualizado y robusto es fundamental. Todos las opciones de nuestro estudio cumples de forma eficaz, siendo gmail quizás el que más destaque en éste aspecto.
Espacio de almacenamiento: Para uso personal o profesional, acumulamos emails que contienen información valioso y cada vez más contenido multimedia. Videos, presentaciones o archivos, estarán a salvo en cualquiera de los servidores aquí estudiados. Yahoo Mail ofrece hasta 1TB de almacenamiento en tu correo, mientras que outlook o gmail tiene soluciones gratuitas en la nube junto a su correo electrónico (onedrive para outlook o google drive para gmail) con almacenamientos de varios GB disponibles.
Fácil acceso móvil, tus correos en tu teléfono móvil perfectamente sincronizados. Responde un email desde la playa o en cualquier parte.
Correo gratuito que no cueste nada darse de alta ni mantener el servicio.

LISTA CON LOS 10 PROVEEDORES DE EMAIL GRATUITO

Describimos con detalle los 10 servicios de correo electrónico sólidos que debes considerar si estás pensando en cambiar de proveedor de servicios de correo electrónico.

1. GMAIL.COM EL CORREO GRATUITO MÁS POPULAR



Gmail es posiblemente el mejor proveedor de servicios de correo electrónico gratuito en el momento. Gmail es simple y fácil de usar. Cuenta con más de 10 GB de almacenamiento gratuito, cuenta con un excelente filtro de spam y permite el acceso a través de dispositivos móviles. Su incorporado chat permite chat de voz y vídeo, así como el normal chat por texto. Cuenta con capacidad de búsqueda para encontrar mensajes perdidos o viejos. Además, los mensajes de Gmail se agrupan muy bien las respuestas de referencia en el que puedes leer los mensajes en contexto.
Gmail también ofrece servicio de correo electrónico a medida para empresas, individuos y organizaciones. Una vez que puedes probar que un sitio web te pertenece, Gmail le ayuda a administrar su correo electrónico personalizado (tunombre@nombredetuempresa.com), e incluso se puede alojar en su servidor.
GMAIL sigue siendo el líder a nivel mundial
Con una autoridad aplastante y una política de privacidad que levanta ampollas en ciertos sectores de internet, el gigante de Google sigue copando el primer puesto en cuanto a cuentas de correo electrónico. A favor, una cuenta de gmail te da acceso a correo ilimitado, puedes tener varias cuentas en una sóla bandeja de entrada, es fácil de integrar con tu correo profesional tipo administracion@tomatespaco.com, y dispone de filtros de seguridad, posibilidad de firma y una gestión completa de tu bandeja de entrada. Sin duda una opción de pesa.
En contra, la obsesiva persecución por tu comportamiento online que tiene google, para poder ofrecerte publicidad perfectamente segmentada y tener a sus accionistas contentos.
Puedes crearte una cuenta en menos de un minuto, acabamos de publicar un tutorial paso a paso actualizado para 2015.
Crear tu cuenta GMAIL en español AQUI

2. OUTLOOK.COM (REINVENTADO HOTMAIL)


Outlook.com es el nuevo, servicio de correo electrónico Hotmail.com reinventado. Se basa desconectar la alimentación de Outlook en el PC y Mac, y cuenta con más ordenada interfaz de usuario , sin anuncios de display. Está construido sobre la base de las últimas tendencias en la comunicación por Internet. Se puede conectar con las redes sociales desde el interior de tu cuenta de correo electrónico, integrar skydrive que incluyen Office Web Apps para Word, Excel y PowerPoint.
Outlook es nuestra segunda opción, y una gran alternativa a Gmail.
Para los que tenemos cuenta de hotmail desde hace lustros ya, la evolución lógica y además forzada se llama OUTLOOK. Si no eres de gmail, eres de Microsoft. Son los dos gigantes y acaparan la mayoría del mercado en cuanto a servicios de mensajería gratuitos.
Para crear tu cuenta gratuita, visita el link a continuación, y también te puede ayudar el artículo que hicimos, una guía para crear una cuenta paso a paso en un pc, o la guía para configurarno en un iphone o android.

3. ZOHO MAIL – UNA OPCIÓN SEGURA

Zoho Mail está dirigido a profesionales. Cuenta con calendario, administrador de tareas, notas y chat instantáneo, así como aplicaciones de negocios se encuentra en otro Google Apps for Business. Es fácil de configurar y administrar. Sorprendentemente, el correo de Zoho se suma a proteger tu privacidad. Los mensajes de correo electrónico ni siquiera se analizan en busca de palabras clave para el propósito de mercadeo.

4. MAIL.COM

Mail.com ofrece la mayoría de las características importantes del email que podrías estar pensando. Lo más importante, puedes seleccionar el nombre de dominio de correo electrónico que te quede mejor entre más de 200 nombres de dominio así sucesivamente. Sin embargo, el valor por defecto es tunombre@mail.com
Ofrecen una capacidad ilimitada de almacenamiento de correo electrónico y puede conectar hasta 50 MB de archivos en un archivo adjunto. También puedes configurar tu correo electrónico para recibir y responder todos los correos electrónicos desde esta dirección. También proporcionan soporte móvil. Puedes utilizar el correo electrónico en el BlackBerry, iDevices y Android. También tienes calendario en línea para su uso.

5. YAHOO! MAIL


El nuevo Yahoo! Mail se encuentra entre los mejores servicios de correo electrónico gratuitos disponibles en la web y dispositivos móviles. Ofrecen almacenamiento de correo electrónico ilimitado, redes sociales , mensajería instantánea y mensajes de texto SMS.
Puedes ver presentaciones de diapositivas, fotos y vídeos directamente desde el interior del mailbpx. Puedes enviar hasta 50 archivos o tamaño de archivo de 100 MB en un solo correo electrónico. Los mensajes se clasifican automáticamente y reducir los mensajes de prioridad como los boletines informativos y los cupones están organizados en carpetas
.
DERECHOS DE AUTOR:http://www.otrogeek.net/2013/01/los-10-mejores-proveedores-de-servicios.html/